jueves, 16 de junio de 2016

They live



-They Live-

Un pequeño momento de la película llamó mi atención en particular. Esta escena es cuando John mira a su alrededor en Chestersville y nota personas recolectando ropa sucia del suelo, después de que la policía haya destruido sus hogares. Este plano se contrapone con un plano de la televisión en donde puede verse un desfile de modas. Esta pequeña escena resume la idea principal que la película plantea. Existe un mundo con tres tipos de personas diferentes. Están aquellos que manejan el mundo, manejan la ideología y por ende manejan a las personas conformistas. “La ley del dinero. Quien maneja el dinero, hace la ley”. Estas personas o “aliens” (como los plantea la película), son representados por la televisión y la gente vista en pantalla. Aquellas modelos que caminan por la pasarela son una imagen clara de la ideología que impone a la gente el consumo. Esto está contrastado con el segundo tipo de personas que plantea la película. Estas son aquellas que tienen sus ojos abiertos hacia la realidad, pueden ver las cosas como son realmente. Estas personas se separan de esa ideología, luchan por mantener una postura propia. En la escena, estas personas son las que levantan la ropa del suelo, exponiendo su posición social y económica. Por último, la película presenta un tercer tipo de personas, los conformistas. En la escena, el mismo John representa el conformismo. Él aún no ha descubierto el verdadero mundo ideológico que lo rodea, no ha descubierto esos aliens que se apoderan lentamente de la psicología de la gente.

domingo, 12 de junio de 2016

Videos - Situaciones

Los videos que filmamos representan situaciones con intenciones diferentes. El primero muestra una peluquería con personas siendo atendidas y otras trabajando. Este video busca representar el trabajo que se realiza en una peluquería, visto desde afuera. Una persona que circula rápidamente por la calle (como se ve en el video) no se detiene a observar detalladamente a través del vidrio. Pero por algún motivo, esto llamó la atención de la persona grabando y decidió mostrar lo cotidiano del trabajo dentro de la peluquería.
En el segundo video podemos ver a un señor hablando sobre temas al azar. Este video muestra un absurdo dentro de una situación cotidiana como tomar el tren. El hombre se encuentra sentado sobre un banco en medio de un vagón. Observa a las personas mientras habla, buscando complicidad con respecto a lo que dice. Este hecho puede causar gracia, ya que es una situación dentro de otra situación. Son dos contextos diferentes. Si el hombre se encontrase hablando de estos temas en otro contexto, la situación no sería graciosa.

El último video es interesante, especialmente por su final. En él, se puede ver una calle, árboles y casas.  El espectador intuye que hay alguien andando en bicicleta y ese es el punto de vista que se plantea. Al final, la cámara se torna a negro y parece como si la persona que circulaba en bicicleta se cayera. El video da un indicio y el espectador termina de recrear la situación en su mente. El espectador no sabe concretamente si la persona andando se cayó realmente.      

Primera aproximación - La cosa